top of page

Crónica: XXV Fiesta del Pandero Cuadrado en Peñaparda

Crónica | XXV Fiesta del Pandero Cuadrado de Peñaparda (Salamanca).

Por Antonio Martínez.

Por primera vez nos acercamos a la localidad salmantina de Peñaparda, para disfrutar de la 25.ª edición de esta tradicional celebración que tuvo lugar del 25 al 27 de julio de 2025. Este año debutábamos con una colaboración directa con ellos y hasta allí nos desplazamos para hacer un reportaje y seguimiento en tiempo real a través de nuestras redes sociales.

La Asociación del Pandero Cuadrado de Peñaparda fue galardonada en la edición 2025 de los XVI Premios Diálogo de la Fundación Jesús Pereda (CCOO Castilla y León), en la categoría de trayectoria colectiva —un merecido reconocimiento por su labor en la transmisión cultural del instrumento, especialmente entre mujeres.


ree

El pandero cuadrado de Peñaparda es un instrumento único: de origen asturleonés, se toca con porra (baqueta) y mano —una forma singular que lo hace excepcional en el mundo.

Esta fue la programación que tuvieron en este 2025:

  • Viernes 25 de julio (18:30 h)La inauguración dio inicio con la apertura de una exposición de muñecas vestidas con trajes tradicionales de Peñaparda, seguida de una mesa redonda protagonizada por Iñaki Peña, Judith Cohen y José Ramón Cid Cebrián. La jornada terminó con la actuación musical de Vanesa Muela a las 23:00 horas

    Sábado 26 de julio (desde las 11:00 h) La mañana estuvo dedicada a una feria de artesanía animada por la Tuna Femenina de la Universidad de Salamanca, el grupo de Modas y Adufes Proença y las Pandederas de Berzocana. Por la tarde, un pasacalles partiendo desde la Residencia de Mayores hasta la Plaza reunió a los grupos infantiles y de adultos de Peñaparda, junto al grupo Jálama (El Payo) y el grupo de Robleda. Se entregó el “Pandero de Honor” a la periodista Rebeca Jerez y se sorteó una cesta con productos locales. El día finalizó a las 23:00 h con el sorteo de un pandero y un recital de Gabriel Calvo.

  • Domingo 27 de julio La fiesta concluyó con una comida de confraternización entre los miembros de la Asociación del Pandero Cuadrado, realizada en la piscina municipal, cerrando así una celebración que combinó cultura, memoria y comunidad

Podéis ver los videos más destacados que grabamos durante el festival en RCFM TV y todas las imágenes que fuimos subiendo en tiempo real desde el HILO que abrimos en nuestro grupo de facebook de Radio Crónica Folk Musical.


 
 
 

Comentarios


 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdanos a seguir creciendo!!

Donar con PayPal

© 2025 por Radio Crónica Folk Musical. 

Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

logo200px.jpg
L-1134612-1483916289-7463.jpg
pindon.png
bottom of page