top of page

Crónica: WOMAD CÁCERES (Del 8 al 11/5/25)

Crónica | Womad Cáceres 2025: Ritmo Multicultural

Por Antonio Martínez.

Durante cuatro días, las plazas emblemáticas —Plaza Mayor, Plaza de San Jorge y Plaza de Santa María— acogieron más de 20 grupos procedentes de 15 países como República Democrática del Congo, Tanzania, México, Colombia, Indonesia, Francia, Líbano, Países Bajos y España. La programación combinó artistas consagrados como Angélique Kidjo, Baloji, Muerdo, Ángeles Toledano, El Gato con Jotas, junto a propuestas emergentes como Dowdelin, Kumbia Boruka, The Zawose Queens y Ácido Pantera

ree

La sede del festival no fue casual: Cáceres, reconocida como UNESCO desde 1986, potencia el encanto de la experiencia cultural al situarse en su casco monumental lleno de historia.

🎶 Programación destacada

La apertura del jueves en la Plaza Mayor incluyó actuaciones memorables como El Gato con Jotas, seguida por la joven cantaora flamenca Ángeles Toledano y la explosiva fusión de Baloji, que cerró la noche con ritmo y visuales hipnóticas.

El viernes destacaron en la misma plaza Asina Önde, el folk mestizo de Muerdo, y el concierto estelar de Angélique Kidjo, finalizando con la energía tropical de Kumbia Boruka. En la Plaza de San Jorge, la intensidad llegó con Dowdelin y Rust.

El sábado en la Plaza Mayor reinaron Canchalera, Sanguijuelas del Guadiana, The Zawose Queens, Nusantara Beat y Arp Frique & The Perpetual Singers, que pusieron un broche de oro sonoro. En San Jorge brillaron Ana Lua Caiano y Ácido Pantera con su electrónica vibrante y folclore latino

ree

🌿 Talento local con proyección internacional

En la Plaza de Santa María, cinco bandas extremeñas subieron al escenario:

Niño Índigo (indie/folk)

Fônal (post‑punk, electrónica, raíces extremeñas)

Conjunto San Antonio (Tex‑Mex)

The Ruffos (soul/funk motown)

SÜ (fusión de ritmos africanos con contemporáneo)

Una de ellas será seleccionada para actuar en el WOMAD en Charlton Park, Reino Unido

ree

🧠 Mucho más que música

El festival incluyó talleres infantiles y familiares, sesiones de danza afro‑brasileña, Bollywood, y afro‑peruana, además de cuentacuentos y narración oral en centros de mayores. La Filmoteca de Extremadura proyectó documentales como el de Cesária Évora.

El Mercado Global ofreció artesanía internacional y gastronomía sostenible. La iniciativa “Cada Lata Cuenta” promovió el reciclaje con voluntarios recogiendo latas y papeleras colocadas estratégicamente.

Destacaron también el Punto Violeta y la campaña “WOMAD Libre de Acoso”, reforzando el compromiso con un entorno seguro, inclusivo y respetuoso

ree

🚫 Un festival sin botellón

Por segundo año consecutivo se prohibió el botellón en las zonas principales, priorizando un ambiente familiar, sostenible y cultural. Las bebidas solo pudieron adquirirse en bares autorizados dentro del recinto

🎉 Cierre con ritmo: el pasacalles final

El festival culminó el domingo 11 de mayo con una vistosa cabalgata liderada por Extretucada que recorrió el centro monumental. Las creaciones infantiles, inspiradas en los cuatro elementos, cerraron la fiesta a ritmo de percusión. Antes, se hizo lectura de un manifiesto contra la guerra, promovido por distintas plataformas sociales.

🌟 Un éxito sin precedentes

Más de 160 000 asistentes disfrutaron de este encuentro intercultural, cifra récord para el WOMAD en Cáceres, consolidando su reputación como uno de los festivales más acogedores, diversos e influyentes de Europa.

🎭 En resumen

WOMAD Cáceres 2025 fue una celebración vibrante de la diversidad cultural: música del mundo, expresión artística, talento local, compromiso social y respeto por el entorno. Un festival que reafirma año tras año su misión de unir culturas a través del arte y el diálogo.

Podéis ver los videos más destacados que grabamos durante el festival en RCFM TV y todas las imágenes que fuimos subiendo en tiempo real desde el HILO que abrimos en nuestro grupo de facebook de Radio Crónica Folk Musical.

ree

Diversas Fuentes

 
 
 

Comments


 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdanos a seguir creciendo!!

Donar con PayPal

© 2025 por Radio Crónica Folk Musical. 

Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

logo200px.jpg
L-1134612-1483916289-7463.jpg
pindon.png
bottom of page