top of page

Crónica: FIRA MEDITERRÀNIA de Manresa (9_12/10/25)

Crónica | FIRA MEDITERRÀNIA (Manresa, Barcelona del 9 al 12/10/25).

Por Antonio Martínez.

Del 9 al 12 de octubre de 2025 se desarrolló la FIRA MEDITERRÀNIA de Manresa, donde este año nos desplazamos por primera vez, debutando también como medio colaborador de este prestigioso evento.

Según datos oficiales, ha sido una edición (28ª) con números de record:

  • Programación oficial: 78 propuestas (algunos medios mencionan 78 u otras cifras próximas).

  • Un 74 % de las propuestas son estrenos (ya sea absolutos, en Catalunya o en el Estado).

  • Participación de 969 artistas en total en la edición.

  • Ocupación media de los espacios de pago: 88 %

  • Se agotaron entradas para 25 sesiones.

  • Presencia de profesionales acreditados: más de 1.234 profesionales.

Estos números confirman que la feria no sólo mantiene su presencia, sino que reafirma su importancia como mercado para las artes de raíz y cultura popular.

Se celebraba los cinco años del Obrador d’Arrel, programa de apoyo a las artes de raíz (música, danza, creación) promovido conjuntamente por la feria y la Dirección General de Cultura Popular de la Generalitat de Catalunya.

El foco también se amplió hacia lo internacional, con especial atención a las nuevas creaciones inspiradas en la tradición de los Balcanes.

No podríamos nombrar cosas destacadas, ya que al ser un evento multidiscplinar, sería eterno poderoslo contar todo. Lo que sí podemos deciros, que aparte de la gran cantidad de propuestas interesantes, destaca también la calidad de las mismas.

La programación combinó espacios de sala y de calle. Algunas plazas emblemáticas de Manresa, como la Plaza Mayor, Plaza de Sant Domènec, el Paseo Pere III, sirvieron de escenario para propuestas de danza, circo y música popular.

El público mostró una participación activa en propuestas que invitaban al baile y al canto colectivo, lo que refuerza la vocación de “crear cultura” y no sólo “mostrarla”.

ree

También destaca que muchas de las propuestas estaban pensadas para público familiar o escolar, lo cual alarga el impacto hacia nuevos públicos. El balance es muy positivo: alta afluencia, contagio de creatividad, buen ambiente callejero.

El tema elegido para la edición 2025 fue "creatividad desde la raíz”.

La 28ª edición de la Fira Mediterrània de Manresa ha sido todo un éxito, que reafirma a Manresa como un punto de referencia para las artes de raíz, la cultura popular y la creación contemporánea. Ha logrado aunar apoyo a lo tradicional, puertas abiertas a lo nuevo, circuito profesional y conexión con el público. La “feria creativa” cumple con su promesa.


Podéis ver todas las imágenes y videos que fuimos subiendo en tiempo real desde el HILO que abrimos en nuestro grupo de facebook de Radio Crónica Folk Musical.


Agradecer enormemente el trato que nos dispensaron y todas las atenciones que tuvieron en nuestra primera visita (no será la última) a la Fira Mediterrània. Gracias a todo el gabinete de comunicación y en especial a su director artístico Jordi Fosas (escucha la entrevista que le realizamos para TRADICIÓN SONORA). Esperamos volver a encontrarnos en 2026!

 
 
 

Comentarios


 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdanos a seguir creciendo!!

Donar con PayPal

© 2025 por Radio Crónica Folk Musical. 

Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

logo200px.jpg
L-1134612-1483916289-7463.jpg
pindon.png
bottom of page