top of page

Crónica: FESTIVAL DE ORTIGUEIRA 2025 (del 9 al 13 de Julio)

Crónica | Festival de Ortigueira 2025: El año del record de asistentes.

Por Antonio Martínez.

La 39ª edición del Festival Internacional do Mundo Celta de Ortigueira se celebró entre el 9 y el 13 de julio de 2025, extendiéndose un día más de lo habitual para conmemorar el 50.º aniversario de la Escola de Gaitas de Ortigueira, fundadora del evento

Esta edición fue descrita como “histórica”, logrando una afluencia de más de 110 000 personas durante los cinco días de intensa actividad. La villa se convirtió en un verdadero epicentro de la cultura celta


El Escenario Estrella Galicia abrió el festival el miércoles 9 con los conciertos de Pelepau, Gwendal y Xosé Liz – Indala.

El jueves 10 continuaron las actuaciones con Darach, Rae, Dalama & Carballido, la banda madrileña Xara y los escoceses Dallahan.

El viernes 11 fue una noche especial: subió la Escola de Gaitas de Ortigueira en un concierto homenaje, seguida de La Bottine Souriante (única actuación en Europa ese año, uno de los grandes reclamos este año) y Böj.

La Bottine Souriante (Canadá)
La Bottine Souriante (Canadá)

El sábado 12 brillaron Kevrenn Brest Sant Mark, Milladoiro, Alana, Flook (conmemorando sus 30 años), y David Pasquet 3.

Flook (Reino Unido-Irlanda)
Flook (Reino Unido-Irlanda)

El domingo 13 puso broche final con Asociaciones Culturales del Concello, Tiruleque, José Manuel Tejedor y Breo.


Algunas innovaciones de este año fueron las siguientes:

Vila Celta debutó como nuevo punto de encuentro en la intersección de las calles Soidade y Constitución, ofreciendo conciertos, artesanía y gastronomía; se convirtió en un espacio temático muy popular.

El Pequefestival, trasladado a la Biblioteca Pública Municipal, reforzó su rol familiar: el viernes actuaron A Banda das Apertas y Magín Blanco, el sábado una obra de Teatro Ghazafelhos, y el domingo un concierto por el 25.º aniversario de Mamá Cabra.

El “Festival na Rúa” (Festival en la Calle) arrancó el jueves a mediodía y culminó el domingo con el tradicional Desfile das Nacións Celtas, con bandas de Bretaña, Asturias, Escocia y Galicia recorriendo las calles.

También se sumaron propuestas en el Teatro da Beneficencia (como Raskal, Hugo Franco & Marc Xarau y Carmela) y una programación de talleres de danza e instrumentos tradicionales.


Los números de este año hablan por sí solos:

Las cifras y la organización reflejan el éxito: se vendieron 32 000 billetes del servicio especial de autobuses, se habilitó un aparcamiento adicional y la zona de acampada en Morouzos estuvo llena de jóvenes, en un ambiente vibrante y bien organizado.

El festival mantuvo su espíritu gratuito, comunitario y alternativo, con acampadas autogestionadas, comida casera o vegana, mercado alternativo y convivencia abierta, pese al crecimiento de asistentes.

El Concello destacó el carácter intergeneracional e integrador del evento y agradeció la colaboración de vecinos y colectivos para su éxito.


El Festival Internacional do Mundo Celta de Ortigueira 2025 fue una edición sin precedentes: un evento gratuito que combinó tradición, vanguardia, comunidad y familia durante cinco días, con grandes shows, espacios innovadores (como Vila Celta), una apuesta fuerte por el público infantil y familiar, y un ambiente auténtico y participativo que reafirmó su importancia como gran cita cultural del verano europeo. Mereció y mucho la pena volver a este festival 15 años más tarde, desde nuestra última visita en 2010 (como radio) y en 2005 (como espectadores).


Podéis ver los videos más destacados que grabamos durante el festival en RCFM TV y todas las imágenes que fuimos subiendo en tiempo real desde el HILO que abrimos en nuestro grupo de facebook de Radio Crónica Folk Musical.


ree

Hasta la próxima Ortigueira!!

 
 
 

Comentarios


 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdanos a seguir creciendo!!

Donar con PayPal

© 2025 por Radio Crónica Folk Musical. 

Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

logo200px.jpg
L-1134612-1483916289-7463.jpg
pindon.png
bottom of page