top of page

Crónica: EL MANTEL DE NOA (Muba, 4/7/25)

Crónica | El Mantel de Noa: un viaje musical sin fronteras

Por Antonio Martínez.

El calor sofocante de Badajoz, no impidió que bastantes personas de todas las edades, se acercaran al viaje por las “Músicas del Mundo" que nos proponían los aragoneses de EL MANTEL DE NOA (Miguel Ángel Fraile y Pilar Gonzalvo).

A las diez en punto, los primeros acordes con harpa y tin/low whistle surgieron desde el escenario del patio del Museo de Bellas Artes de Badajoz (Muba). El tema encargado de abrir la velada fue "El Marinero y la Sosa". Esta pieza está formada por dos partes: "Marinero soy de amor  y La rosa enflorece.". La rosa enflorece es una cántiga de amor procedente de la comunidad sefardí de la isla de Rodas. Formó parte de su último album "Islas Errantes", siendo este trabajo el principal protagonista en las piezas elegidas para presentarnos en este concierto.

ree

Después fue el turno de un viaje musical que nos llevó por tierras tan variadas como Armenia, Suecia, Irlanda, Al-andalus, Escocia, Bulgaria y por supuesto Aragón.

Desde Armenia nos trajeron los sones de temas como "Ven", "Ararat" y "Nostalgia" (este último perteneciente al primer album "Hilos de Aire"). Las melodías envolventes del duduk (flauta de madera armenia) y el acompañamiento del harpa, hizo que esta música nos trasladara a otros lugares e incluso, porque no decirlo, a la meditación mediante sus notas.

ree

Otros momentos destacados del concierto, fueron los guiños a territorios celtas, con "Despertar" y "Última Copa" donde la uilleann pipes (gaita irlandesa) brillaría especialmente. Como muchos de vosotros bien sabéis, este dúo es el alma del grupo O´Carolan, que como su propio nombre indica, interpretan principalmente el repertorio del homónimo gran compositor irlandés.

ree

Bulgaria también tuvo su minuto de gloria ("Balcanes"). Esta composición se tituló originariamente "Borjano Bojanke". Pudimos disfrutar de los sonidos de la gayda búlgara, evocándonos a la música tradicional de esta nación balcánica.

ree

No faltaron las composiciones propias en este concierto, con temas como "Ninón de Nerín", "Estrella Fugaz" o "Final de Vía".

Como no podía ser de otra manera, hicieron acto de presencia también sonidos aragoneses, destacando "Avecillas" y el que fue el cierre de la actuación, con un "Toque de Chirimías", de la Catedral de la Seo de Zaragoza.

ree

Fue toda una celebración de sonidos llegados de todo el planeta, con el que siempre merece la pena ver en directo a "El Mantel de Noa". Muy pronto podréis escuchar la interesante entrevista que grabamos con ellos en el programa "Tradición Sonora".

También tenéis más imágenes de este evento en las redes sociales de Radio Crónica Folk Musical, como videos en RCFM TV.

ree

 
 
 

Comentarios


 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdanos a seguir creciendo!!

Donar con PayPal

© 2025 por Radio Crónica Folk Musical. 

Únete a nuestra lista de correo

No te pierdas ninguna actualización

logo200px.jpg
L-1134612-1483916289-7463.jpg
pindon.png
bottom of page