Crónica: Concierto de MANU SEQUERA en Madrid (5/10/25)
- Radio Crónica Folk Musical
- hace 22 horas
- 2 Min. de lectura
Actualizado: hace 4 horas
Crónica | Concierto de MANU SEQUERA (Madrid, 5/10/25).
Por Antonio Martínez.
El domingo 5 de octubre de 2025 en el Teatro Soho de Madrid, a las 19:30 horas, fue la presentación oficial del nuevo trabajo "Mestranzo" del extremeño MANU SEQUERA. Este es su 2º album de estudio tras "Almoradú" que editara allá por el año 2013.
El concierto dió comienzo con el tema "Súbila", el primer tema de su primer disco, recopilación de Manuel García Matos.
La actuación fue muy especial e íntima, como el lugar elegido para la ocasión, el Teatro Soho, ubicado en el mismo centro de Madrid (Plaza España, cerca de la Gran Vía). La sala se llenó y estuvieron presentes todos los músicos que intervinieron en la grabación del disco, rodeados por un público lleno de amigos, familiares y amantes al buen folclore. Manu Sequera y sus músicos, tocaron la práctica totalidad de cortes integrados dentro de "Mestranzo". También hubo tiempo para acompañar a la música con el baile, a cargo de Patricia Melero (Pindongas). Hay que decir que el nombre del disco, se refiere a una planta aromática, al igual que el el titulo de su primer LP "Almoradú".
Teniendo como base la tradición extremeña, Mestranzo nos hace viajar por toda la península, visitando lugares tan dispares como el norte de España o Murcia.

El lanzamiento oficial de este disco fue el pasado 25 de Junio. El repertorio general usado esta vez, se basa en una recopilación y reinterpretación de músicas tradicionales de la tradición oral ibérica (jotas, rondas, cantos de rogativa, trashumancia…) junto con alguna composición propia.
Han intervenido los siguientes intérpretes: Manu Sequera, Iván Mellén, Diego Salamanca, Sofía Canals, Pedro Gómez, Pedro Contreras, Pedro Pérez (productor), Mayra Pérez y Carmen Miranda.
El resultado final del concierto, fue un emocionante viaje a nuestros orígenes, a nuestras tradiciones más arraigadas, sobretodo de Extremadura. Manu Sequera se ha rodeado de un gran elenco de músicos, donde aparte del piano y la guitarra, destacan principalmente las voces y las diferentes percusiones.
Una delicia para los oídos, demostrando que el folclore que no está reñido con la belleza y el encanto de la buena música bien seleccionada y elaborada a fuego lento.





Comentarios